viernes, 23 de mayo de 2014

ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCION EN EL MUNDO

        Animales en Peligro de Extinción

El oso panda: como todos sabemos, tiene un insaciable apetito por el bambú. Come unos 13 kilogramos de bambú para poder satisfacer su dieta. Los Pandas también pueden comer pájaros o roedores. Los pandas solo viven en remotas regiones de China, en las montañas donde hay grandes bosques de bambú, son frescos y húmedos; tal y como les gustan a los pandas. Escalan asta los 4 metros en verano para alimentarse y conseguir su bambú.

 

  Orangutan: habita en las selvas de borneo y sumatra. Su comida favorita es la fruta, las hojas secas y los insectos, desde pequeños las madres enseñan a sus cria a comer y a defenderse por si solos.

 

  El Lince: se caracteriza por su aspecto robusto, sus patas largas, zarpas grandes y fuertes, y orejas terminadas en un pincel de pelos negros rígidos de más de 2 cm de longitud; además, también posee un penacho de pelos en cada mejilla y una cola corta con una borla negra en el extremo y que suele mantener erguida batiéndola en momentos de peligro o excitación.

 

  Lémur de cola anillada: Originario de Madagascar. Esta variedad de lemur prefiere espacios abiertos y no es exclusivamente arborícora, es un prosimio, menos evolucionado que los primates pero aun asi posee algunas características de ellos, colo el pulgar opuesto a los otros 4 dedos, uñas planas y no garras. 

 

  Danta de Paramo: el mas pequeño de los tapires de sur america puede alcanzar hasta los 250 kg de peso, vive en los paramos de colombia, Ecuador y Perú. a pesar de ser inofensivo, su población a disminuido hasta llegar a estar en peligro de extinción.

 

 Armadillo gigante: Nombre común: Cuspón, cuspa gigante, cuspa grande, cachicamo gigante, tatú, tatú carreta, armadillo gigante. Tiene una armadura ósea que le cubre el dorso y los costados, pero a pesar de parecer muy rígida es bastante flexible. Su color es amarillo en los lados y pardo en el dorso. Sus patas poseen largas uñas que les permite construir cuevas gigantes como madrigueras y escarbar y romper hormigueros o termiteros para buscar alimento. Su lengua segrega una sustancia viscosa que le permite capturar a los insectos. EL ÚNICO DEPREDADOR ES EL HOMBRE que lo caza inmoderadamente para utilizar su coraza como adorno y su carne como alimento exótico.

 

 

 

 

 Suricata:es un pequeño mamífero, miembro de la familia de la mangosta, que habita la región del desierto de Kalahari y el Namib en África.


 

Tangaras:Las tangaras, al igual que los mieleros, pertenecen a la familia Tráupidos (Thraupidae), un grupo de aves que se encuentran sólo en el continente americano, especialmente en los trópicos. Los miembros de esta familia, que comprende más de 200 especies, se alimentan de frutas, semillas e insectos. Su plumaje presenta llamativos colores, entre los que se destacan el negro, rojo, amarillo, anaranjado, gris y azul.





Pez ballesta: Cuerpo ovalado, alto y aplanado por los lados recubierto de placas óseas y rugosas como un mosaico (dan la sensación de ser piel sin escamas). La boca es pequeña pero armada con unos fuertes dientes y tiene los labios gruesos y carnosos. El orificio branquial es pequeño, y está justo sobre la aleta pectoral. La primera aleta dorsal formada por tres espinas forma un mecanismo de bloqueo para mantener esta aleta elevada (para bajarla, basta con plegar suavemente hacia atrás la tercera espina). La segunda aleta dorsal y la anal son casi iguales con forma de triángulo grande. La aleta caudal tiene forma de media luna. El color el variable entre gris azulado y gris verdoso. Puede llegar a los 40 cm.

 

 

 

 

 

 ECHO POR EUCARYS SERRANO. A LAS 9:40 AM.. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario